Documental Nieta de mi abuela gana premio en el New York Latino Film Festival

37

Santo Domingo, RD. – El documental Nieta de mi abuela, dirigido por la cineasta dominicana Tatiana Fernández Geara y producido por Wendy Espinal, ha sido galardonado con el premio a Mejor Documental en el New York Latino Film Festival (NYLFF), uno de los eventos más importantes del cine latino en Estados Unidos.

Este reconocimiento destaca no solo la sensibilidad y profundidad del filme, sino también el creciente impacto internacional del cine dominicano.

El NYLFF se ha consolidado como una plataforma internacional que visibiliza historias auténticas y apoya nuevas voces en la industria, atrayendo a públicos diversos y profesionales del sector cinematográfico.

En ese contexto, el premio obtenido por Nieta de mi abuela representa un logro trascendental para el proyecto y sus creadoras.

Un relato personal convertido en reflexión colectiva

Nieta de mi abuela surge de una súplica conmovedora expresada por la abuela de la directora antes de fallecer: «No te quedes sola como yo». A partir de esta frase, Tatiana Fernández Geara, mujer soltera de 40 años, inicia un viaje personal para comprender el significado de “quedarse sola”.

El documental recorre la historia de Teresa, su abuela, propietaria del icónico Cine Carmelita de San Francisco de Macorís, quien se divorció tres veces y desafió los mandatos sociales de su época.

Mediante archivos familiares, filmes antiguos y cientos de cartas, la directora reconstruye una narrativa íntima y poderosa que conecta lo personal con lo colectivo, abordando temas como el amor, la soledad, las expectativas impuestas a las mujeres y la herencia intergeneracional. La obra logra generar un diálogo profundo sobre la identidad femenina, el legado emocional y la resistencia silenciosa de muchas mujeres dominicanas.

Apoyo institucional y recorrido internacional

El documental ha contado con el respaldo de importantes fondos y programas de desarrollo cinematográfico. Fue beneficiario del prestigioso Chicken & Egg Films Research and Development Grant, así como del Fondo para la Promoción del Cine (FONPROCINE) 2023, en las categorías de producción y posproducción documental.

Además, recibió el apoyo de inversionistas privados a través de los incentivos fiscales establecidos por la Ley de Cine de la República Dominicana.

Nieta de mi abuela fue filmado en locaciones locales como San Francisco de Macorís, Cabarete y Santo Domingo, así como en escenarios internacionales en Italia e Inglaterra, evidenciando la capacidad del cine dominicano para desarrollar propuestas de calidad, con alcance y resonancia global.

Estreno mundial en el Chicago Latino Film Festival

El filme tuvo su estreno mundial en abril de este año en la 41.ª edición del Chicago Latino Film Festival, el festival de cine latino más antiguo de Estados Unidos.

Esta fue la  segunda participación de Tatiana Fernández Geara en dicho festival, tras la selección de su documental Nana en 2016. Con Nieta de mi abuela, reafirma su compromiso con narrativas que desafían las normas sociales y amplifican las voces femeninas en el cine.

El cine dominicano continúa proyectándose al mundo

El éxito de Nieta de mi abuela en festivales como el NYLFF y su selección para el Chicago Latino Film Festival refuerzan la presencia del cine dominicano en el panorama internacional, demostrando su capacidad para contar historias universales con un enfoque local y auténtico.