El Papa Francisco en el cine: un legado de impacto capturado en la pantalla grande

10

EFE. El cine ha capturado la figura de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, un ícono global cuya historia inspira. Su elección en 2013, su austeridad y su cercanía a los pobres marcaron el inicio de un liderazgo que buscó una Iglesia abierta al siglo XXI. Estas cualidades y sus acciones han llegado al cine.

Desde su llegada al papado, este primer Papa latinoamericano rompió esquemas. Él eligió la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico y rechazó símbolos tradicionales. Además, defendió a migrantes, a la comunidad LGTBI y actuó con firmeza contra los abusos sexuales. Estas decisiones y su visión han sido temas centrales en diversas películas y documentales.

El cine ha presentado la esencia del Papa Francisco de varias maneras. Por ejemplo:

«Francisco, el padre Jorge» (2015): Darío Grandinetti protagoniza este filme. La película explora su vida en Argentina y los eventos que formaron su carácter.

«Llámame Francisco» (2015): Netflix produjo esta miniserie (originalmente un filme). Ella ofrece una visión profunda de su juventud y su ascenso al papado. Rodrigo de la Serna y Sergio Hernández lo interpretan en diferentes etapas.

«El papa Francisco: Un hombre de palabra» (2018): Wim Wenders dirigió este documental. Él muestra la cercanía del Papa con problemas mundiales como el medio ambiente y la justicia social.

«Los dos Papas» (2019): Anthony Hopkins y Jonathan Pryce actúan en esta película de Fernando Meirelles. Ella explora la relación entre Benedicto XVI y el entonces cardenal Bergoglio en un momento crucial para la Iglesia.

«Amén. Francisco responde» (2023): Este documental presenta un encuentro íntimo. El Papa habla con jóvenes hispanos sobre temas importantes.

En conclusión, el legado del Papa Francisco vive en la pantalla grande. Estas películas y documentales ofrecen una visión única de su liderazgo y su impacto global. Además de contar su historia, invitan a reflexionar sobre los valores que él representa.