PUCMM inaugura nuevo estudio de cine en su campus de Santo Domingo

10

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) inauguró este martes su nuevo estudio de cine, un espacio diseñado para fortalecer la formación práctica del estudiantado de la Escuela de Comunicación y fomentar la producción audiovisual desde el ámbito académico, artístico e institucional.

Este nuevo estudio de cine PUCMM, cuenta con un área de rodaje insonorizada y controlada, equipada con fondo neutro, desde donde se pueden realizar producciones de ficcióndocumentales, videoclips y comerciales.

Además, cuenta con un camerino para maquillaje y vestuario, un cuarto para almacenamiento seguro de equipos de cámaras, luces y accesorios, y sistemas de seguridad con cámaras y sensores.

Este nuevo espacio se encuentra en el primer nivel del edificio B1 de su campus de Santo Domingo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, quien realizó la bendición de este espacio.

Expandir imagen
Infografía
Parte del set de cine.

«Hoy damos gracias a todo el equipo humano de la universidad que ha hecho posible este proyecto, pero también a todo el equipo que hará uso de manera adecuada y pertinente para desarrollar las capacidades y las competencias que demanda el mercado del cine en nuestros estudiantes«, resaltó el rector.

Importancia del estudio

Expandir imagen
Infografía
La directora de la Escuela de Comunicación, doctora Ana Bélgica Güichardo.

Asimismo, destacó que esta apertura coincide con un proceso de remodelación de este edificio B1, que cuenta con el primer Banreservas Café y que ha incluido la intervención del quinto piso, y próximamente del sexto y séptimo.

«Y así, gradualmente, tendremos todo el edificio impactado, acorde a los estándares que demanda la educación superior, con un espacio idóneo, efectivo, de crecimiento y acogida, para nuestros profesores y estudiantes».

De su lado, la directora de la Escuela de Comunicación, doctora Ana Bélgica Güichardo, agradeció a las autoridades académicas su apoyo para la apertura de este espacio: «Desde el primer momento se entusiasmaron con la idea de un estudio de cine y comenzaron con la búsqueda de lo que ustedes saben que es importante para este tipo de sueños, que son los recursos«.

En su discurso, Güichardo también agradeció a los vicerrectores Julio Ferreira y Félix Amaury Pérez Caba, al decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Mariano Rodríguez, a los profesores, a la Dirección Administrativa que estuvo vinculada, a la empresa Acústicos Artesanales que se encargó de la insonorización del espacio, al equipo técnico y administrativo de la Escuela de Comunicación y a los estudiantes, «que hacen que todo esto valga la pena».

Durante el acto, el maestro Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, tuvo las palabras de bienvenida.

«Este espacio fortalece aún más la formación que reciben nuestros estudiantes y que exhibirán entonces nuestros egresados», dijo y también valoró que este nuevo estudio es muestra de que la perseverancia, la constancia, la confianza en Dios, hace maravillas.

El evento contó con la presencia de la encargada de Capacitación y Formación de la Dirección General de Cine (DGCINE) Celidette Heredia, en representación de la directora Mariana Vargas Gurilieva.

Además, participaron los coordinadores académicos, profesores y estudiantes de la Escuelas de Comunicación, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones.