“La Xiguapa”, una oda sangrienta al terror ochentero con alma taína

Disla confirmó que la película, que tiene siete meses construyendo los sets, está avalada por la Ley de Cine 108-10

15

El cineasta dominicano Francis Disla se embarca en una de sus producciones más ambiciosas: La Xiguapa, una película de terror, acción y mitología taína, inspirada en los clásicos del cine gore de los años 80.

Rodada en locaciones naturales como Los Haitises y en los estudios de La Aldea, en el Gran Santo Domingo, la cinta mezcla sangre, filosofía e herencia indígena en una propuesta que busca resonar tanto local como internacionalmente.

“La película es una oda al terror ochentero, como Predator, Aliens o Monster de Jaws, pero con un giro filosófico y cultural”, explica Disla a Cine Cultura.

El director apuesta por el cine metamoderno: “Al terror le metemos el tema indigenista. Los taínos veían la muerte de forma distinta. Para ellos, los muertos vivían de noche y no tenían ombligo… Por eso nuestras vampiras no tienen ombligo”.

Con un enfoque visualmente sangriento y efectos prácticos, el filme se adentra en el género gore. “Queríamos una película que pareciera dirigida por Tarantino, pero desde el Caribe”, comenta. Las muertes serán múltiples, icónicas y marcadamente dominicanas, todo bajo un enfoque técnico que combina bajo presupuesto con alta creatividad.

Aunque no fue concebida como una película de festivales, La Xiguapa ya fue confirmada para importantes citas del cine fantástico como Sitges (España) y el Fantastic Film Festival (EE. UU.), siendo un largometraje que exportará bienes creativos de República Dominicana.

Además, Disla confirmó que la película, que tiene siete meses construyendo los sets, está avalada por la Ley de Cine 108-10.