CAYE 2025 transformará a Ciudad Nueva en Distrito Creativo este 18 y 19 de octubre

Exhibición en Ágora Mall marca la antesala del festival

8

Santo Domingo. – El Festival de Creatividad, Arte y Entretenimiento (CAYE) se prepara para su gran regreso a Ciudad Nueva los días 18 y 19 de octubre, consolidándose como un espacio donde el arte, la comunidad y la innovación se encuentran para transformar este histórico sector en el primer Distrito Creativo de Santo Domingo.

El evento, creado por Venus Patricia Díaz y Omar García (Angurria) desde el Grupo EPREI, es más que un festival: se ha convertido en una plataforma continua que impulsa el desarrollo cultural, económico y social del país.

La edición pasada reunió a más de 12,000 personas y articuló más de 110 actividades en tres días, evidenciando la amplia demanda de iniciativas que celebren el talento dominicano y el espacio público.

Ciudad Nueva como epicentro creativo

La elección de Ciudad Nueva como sede responde a su riqueza histórica y cultural: es el primer sector extramuro de la ciudad, cuna de figuras como Pedro Mir, con una identidad popular que conecta profundamente con las raíces dominicanas.

“Queremos que Ciudad Nueva sea la cuna de la creatividad dominicana y regional, un espacio de convivencia sana y constructiva que promueva lo mejor de nuestro talento”, expresó Venus Patricia Díaz.

La exposición como antesala en Ágora Mall

Como parte de la ruta hacia el festival, desde el 15 de septiembre y hasta el 15 de octubre, Ágora Mall acoge la exposición de piezas de CAYE 2024, acompañada de talleres y encuentros con los creadores. Esta muestra invita a repensar la ciudad desde la creatividad y brinda al público la oportunidad de conocer de cerca el proceso y la inspiración detrás de las obras.

 

Innovaciones de esta edición

Entre las actividades para 2025 se incluyen:

El Mercado de Vecinos, donde residentes del sector promueven y venden sus artesanías y productos locales.

Instalaciones artísticas innovadoras, que darán visibilidad a talentos emergentes que aún no han tenido la oportunidad de llegar a un público más amplio.

Con aliados estratégicos como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, UNIBE, Billboard, Foro Caribe Naranja, Arquitecto, Fachadas RD, TIX.do y la Dirección Nacional de Mecenazgo, el festival reafirma su misión de unir fuerzas en torno al arte y la creatividad dominicana.

“Queremos ser voceros de esas personas que tienen mucho que aportar y pocas plataformas para hacerlo. CAYE busca abrir esos espacios y fortalecer la memoria colectiva de nuestro país”, concluyó Díaz.

¡Hola! Soy Yulissa Álvarez y hace un tiempito inicié con este proyecto llamado Cinecultura. Soy periodista de formación con seis años de experiencia en periodismo de datos y de salud, pero con un especial interés en el cine, estuve tentada a cambiar de carrera en la universidad, pero me di cuenta de que podría combinar ambas pasiones; el cine y el periodismo, por lo que he realizado varios cursos y talleres en realización cinematográfica y apreciación de cine. Me encanta hablar de películas y series en sentido general, lo disfruto y lo vivo; por mi afición de adolescencia (la lectura) tengo debilidad con las adaptaciones y las películas basadas en hechos reales, también me gusta la música y el teatro. Disfruto de un buen café matutino, me gustan los festivales culturales, al igual que los de comida. ¡Espero que disfruten de nuestro contenido!