Santo Domingo. – Como parte de la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, la Cinemateca Dominicana anunció un programa especial de actividades formativas que se desarrollará del 26 de septiembre al 5 de octubre, con charlas, lecturas y encuentros dedicados al cine, la literatura y la crítica cinematográfica.
La programación reúne a reconocidos cineastas, críticos, periodistas y académicos, con el propósito de fomentar el diálogo entre el cine y otras manifestaciones culturales, así como ofrecer espacios de reflexión y aprendizaje al público.
Programación destacada
- Viernes 26 de septiembre – 4:00 p.m.
Charla “Escribiendo en Corto” con Francisco Montás. - Lunes 29 de septiembre – 11:00 a.m.
Charla Desde el Archivo: Los Escritos sobre Cine de René Fortunato, con José Rafael Sosa. - Lunes 29 de septiembre – 4:00 p.m Los Críticos Leen a los Críticos: Lecturas en Mediateca “Arturo Rodríguez”, con Víctor Piñeyro.
- Martes 30 de septiembre – 4:00 p.m.
Los Críticos Leen a los Críticos: Lecturas en Mediateca “Armando Almánzar”, con Ysidro García. - Miércoles 1 de octubre – 11:00 a.m.
Charla Interpretación de Guiones para Actores, con Raidher Díaz. - Miércoles 1 de octubre – 4:00 p.m.
Los Críticos Leen a los Críticos: Lecturas en Mediateca “Agustín Martín”, con Diana Tejeda. - Miércoles 1 de octubre – 7:00 p.m.
Charla Desde el Archivo: Entre Letras, Acordes y Fotogramas, con Manuel Betances y Ángela Suazo. - Jueves 2 de octubre – 4:00 p.m.
Los Críticos Leen a los Críticos: Lecturas en Mediateca “Óscar Torres”, con Lauren Fernández. - Viernes 3 de octubre – 4:00 p.m.
Charla Cine y Literatura, con Miguel Yarull. - Domingo 5 de octubre – 11:00 a.m.
Charla Adaptando el Libro a la Pantalla: Candela, con Andrés Farías.
Un espacio de encuentro entre cine y literatura
La Cinemateca Dominicana funge como un espacio clave dentro de la Feria Internacional del Libro, al abrir oportunidades de formación y diálogo en torno a la creación, la crítica y la preservación de la memoria audiovisual.
El programa se desarrolla con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE), la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI) y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.