Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) anunció los títulos postulados a la VI edición del Premio de la Crítica Cinematográfica, cuya ceremonia se celebrará el 7 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Banreservas. Este evento cuenta con el respaldo de la Dirección General de Cine (DGCINE), Banreservas, EGEDA Dominicana, la empresa Logomarca, y DBC Network & Studios.
La selección de los finalistas fue realizada por los miembros de Adopresci, quienes evaluaron todas las producciones dominicanas de ficción y documental estrenadas comercialmente durante el año 2024 en salas del país.
En la categoría Mejor Película de Ficción compiten Pérez Rodríguez de Humberto Tavárez, Boca Chica de Gabriela Moses, Insular de Héctor Valdez, La Grande de Tito Rodríguez y La Familia de Yasser Michelén.
En Mejor Documental, las obras candidatas son: El Fotógrafo de la 40 de Orlando Barría y Erica Santelices, Morena(s) de Vicky Apolinario e Iván de Lara, y Por eso vengo al río de Fernando Blanco.
Los aspirantes a Mejor Dirección son: Humberto Tavárez (Pérez Rodríguez), Gabriela Moses (Boca Chica), Héctor Valdez (Insular), Tito Rodríguez (La Grande) y Yasser Michelén (La Familia).
En Mejor Guion figuran como contendientes: Pérez Rodríguez de Humberto Tavárez, Boca Chica de Mariana Rondón y Marié Ugás, Aire de Leticia Tonos, Junior Rosario y Rodolfo Báez, La Familia de José Ramón Alama y La Cigüeña de Alejandro Andújar.
Los actores que optan por el galardón al Mejor Actor son: Joshua Wagner (Pérez Rodríguez), Alexis Díaz de Villegas (Insular), Richardson Díaz (Boca Chica), Héctor Aníbal (Las pequeñas cosas) y Vicente Santos (La Familia).
En Mejor Actriz se reconocen las interpretaciones de: Lizbeth Santos (Pérez Rodríguez), Andrea Doimeadiós (La Cigüeña), Paloma Palacios (Insular), Mariela Pichardo (La Grande) y Stephany Liriano (Pérez Rodríguez).
Los créditos en Dirección de Fotografía incluyen a: Sebastián Cabrera por Pérez Rodríguez, Insular y La Familia; Micaela Cajahuaringa por Boca Chica y Luis Enrique Carrión por Aire.
En Edición, figuran: Nacho Ruíz Capillas (Pérez Rodríguez y La Familia); Cecilia Delgado (Boca Chica), Nathalia Lafuente (Morena[s]), Rocío Gattinoni (El Fotógrafo de la 40).
Los trabajos destacados en Diseño de Producción corresponden a: Mónica de Moya (Pérez Rodríguez), Betty de la Cruz (La Grande), Jenn Calcaño (Boca Chica), Cristóbal Valecillos (Aire) y Giselle Madera (La Familia).
En Sonido, están en competencia: Fede Pajaro (Aire), Samuel Muñoz (La Grande), Gisela Fulla-Silvestre (Boca Chica), Sebastián Schumacher (Pérez Rodríguez) y Franklin Hernández (La Cigüeña).
Los que integran la categoría de Musicalización son: José Torres (La Grande), Pablo Mondragón (Aire), Alex Mansilla, Axel Mansilla y Ernesto Paredano (Pérez Rodríguez), Adolfo Guerrero y Aliosha Michelén (La Familia), José Torres, Cresencio ‘El Prodigio’ García y Aneudy Lara (Boca Chica).
Para Mejor Elenco, las producciones destacadas son: Pérez Rodríguez, Boca Chica, El Trayecto, La Familia y La Grande.
Adopresci otorgará en esta edición un Reconocimiento Especial al Personaje de la Industria Cinematográfica, en este caso y de manera póstuma, al cineasta Agliberto Meléndez, por su inestimable aporte al desarrollo del cine nacional como director de Un pasaje de ida y figura pionera de nuestra cinematografía.