Estrenarán de forma simultánea el documental “Henry Molina: En la Sombra de la Democracia” en salas y plataformas digitales

30

Santo Domingo. El próximo miércoles 15 de octubre, será estrenado el documental “Henry Molina: En la Sombra de la Democracia”, una producción de RD Positiva, realizada por Standard Films, con animaciones de Estudio Pequod, y bajo la dirección y guion de Guillermo Emilio Molina.

La obra tendrá una premiere presencial en el Palacio de Bellas Artes y, de manera simultánea, estará disponible gratuitamente en YouTube y en el sitio oficial www.henry-molina.com a partir de las 7:00 p. m. del mismo día. Este lanzamiento lo convierte en una de las primeras producciones dominicanas estrenadas en modalidad híbrida, presencial y digital.

Más que una biografía: historia, democracia y legado

El documental propone una mirada profunda no solo sobre la vida del dirigente sindical Henry Molina, sino también sobre su impacto social y político, cuyo legado sigue vigente en la República Dominicana actual.

Desde una perspectiva íntima, narrada por su nieto, la producción recorre hitos históricos como el ajusticiamiento de Trujillo, la participación de Molina en la Guerra de Abril de 1965, y su rol clave durante los gobiernos constitucionales de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco.

También se destacan sus aportes en la creación del INFOTEP, la modernización del Código de Trabajo y la introducción del concepto de seguridad social en el país, inspirándose en modelos internacionales.

Voces que construyen memoria

La pieza audiovisual incluye testimonios de destacadas figuras nacionales, entre ellos:

Hipólito Mejía, expresidente de la República

Rafael Santos Badía, director de INFOTEP

Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional

Ramón Alburquerque, ingeniero y político

Andrés Navarro, arquitecto y dirigente político

Enmanuel Esquea Guerrero, jurista

José Joaquín Puello, neurocirujano y dirigente olímpico

Juan Bolívar Díaz, periodista

Julito Hazim, comentarist

Martín Medina, historiador y educador

Además, incluye testimonios de colegas sindicales, amigos cercanos, y los propios hijos de Henry Molina: Héctor, Henry, Cynthia y Luis Emilio Molina, quien también funge como productor general del proyecto.

 Una reflexión sobre la democracia dominicana

Según sus realizadores, “Henry Molina: En la Sombra de la Democracia” combina elementos de documental político, memoria familiar y análisis histórico, en una narrativa que invita a reflexionar sobre los valores, desafíos y contradicciones del sistema democrático dominicano, al tiempo que rinde homenaje a uno de sus actores clave en la segunda mitad del siglo XX.

Ficha técnica 

Título: Henry Molina: En la Sombra de la Democracia

 Productor general: Luis Emilio Molina

 Dirección y guion: Guillermo Emilio Molina

 Animaciones: Estudio Pequod

 Producción: RD Positiva / Standard Films

 Estreno: 15 de octubre, 7:00 p. m.

Dónde verlo: Bellas Artes / YouTube / www.henry-molina.com