La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) celebró el Día Nacional del Merengue con un conversatorio en el Teatro Nacional, donde artistas, legisladores, gestores culturales y académicos reflexionaron sobre la evolución, los retos y el futuro del merengue como símbolo de la identidad dominicana.

El presidente de Adopae, Severo Rivera, destacó la importancia del ritmo en la cultura nacional y agradeció el apoyo de instituciones, artistas y medios, subrayando el compromiso de la academia con la profesionalización, la preservación del patrimonio y la promoción de las expresiones culturales dominicanas.
El conversatorio “El merengue y sus exponentes” contó con la participación de Mario Díaz, quien resaltó el papel de los compositores desde la génesis del merengue hasta su consolidación en la Época Dorada; Fausto Polanco, quien presentó la memoria histórica del género y sus récords; y Pochy Familia, quien denunció la informalidad del negocio musical y propuso reformas para garantizar seguridad social y reconocimiento a los artistas.
Un cierre musical y un llamado a defender el merengue
El conversatorio concluyó con una presentación de la merenguera típica Yokaira Martínez (La doncella del acordeón) y con un llamado unánime a continuar defendiendo el merengue como patrimonio de la identidad dominicana e impulsar políticas que garanticen la sostenibilidad del género y la dignidad de quienes lo han construido.
Con esta actividad, Adopae culminó una jornada que incluyó la alianza con la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), que permitió que más de doscientas emisoras difundieran mensajes de destacados merengueros en apoyo al género.








