En República Dominicana existe un enorme potencial de público para el cine familiar: más de 2.6 millones de niños menores de 14 años.
Este segmento representa el 25 % de la población nacional, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), y constituye una audiencia clave para las películas aptas para todo público.
Si tomamos como referencia el precio promedio de una boleta (RD$ 350), el potencial de recaudación para películas dirigidas a todo público podría superar los RD$ 942.7 millones, solo considerando a los menores de 14 años.
Este éxito se debe en gran parte al efecto multiplicador del público infantil.
Cuando un niño va al cine, rara vez lo hace solo: va acompañado de padres, hermanos, amigos o tío, lo que incrementa el número de boletos vendidos y, por tanto, los ingresos por taquilla.
Las cifras globales respaldan esta tendencia: largometrajes como Super Mario Bros (US$ 1,360.8 millones) e Inside Out 2 (US$ 1,698.8 millones) dominaron la taquilla internacional, al igual que el regreso de Lilo & Stitch, que ya acumula US$ 1,030 millones, según Box Office Mojo.
En el mercado dominicano se observa un patrón similar. Aunque Los Rechazados, de Bou Group, fue clasificada como R/14, logró movilizar a 111,755 personas entre enero y marzo de 2025, generando RD$ 38 millones en taquilla.
En 2024, Capitán avispa superó la venta de 150,000 boletos y Colao 2 más de 94,000 en 2024, que multiplicados por el precio de una taquilla regular (RD$ 350) equivale a recaudos estimados de RD$ 52.5 millones y RD$ 32.9 millones, respectivamente.
Datos de la Dirección General de Cine (DGCine) señalan que Profe por accidente fue la más taquillera en 2013, con un recaudo de RD$ 52.6 millones. Es un audiovisual del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.
Un lío en dólares tiene clasificación de PG-13 por Apple TV+. Durante su paso por el cine recaudó RD$ 28.6 millones, similar a los RD$ 42.1 millones que generó Los paracaidistas, clasificada para todo público.
La película Pa’l campamento, dirigida por Robertico Salcedo, recaudó RD$ 36.2 millones, RD$ 6 millones más que Dos policías en apuro, de Francis Disla, que generó RD$ 30.5 millones de recaudo en 2016.
Los críticos clasifican a El plan perfecto como apta para todo público, al igual que Teacher Mechy. En cartelera, las películas dominicanas recaudaron RD$ 36.4 millones y RD$ 21.6 millones, respectivamente.
Súper papá recaudó RD$ 32.7 millones, Qué león unos RD$ 102.1 millones, y Los leones generó RD$ 59.8 millones, clasificadas como “S/R”.
El equipito está clasificado como apto para todo público, según Prime Video. Esto significa que no tiene restricciones de edad y puede ser vista por niños. Recaudó RD$ 17.8 millones en cines nacionales.
Además, en el mundo cinematográfico está la clasificación “R/12”, que significa que la película es restricted (R) con recomendación de edad mínima de 12 años.
En esa categoría la dos producciones de Frank Perozo, Colao, tildadas como R/12. La primera entrega recaudó RD$ 71.5 millones, mientras que la secuela unos RD$ 27.1 millones. Ambas están protagonizadas por Manny Pérez y Nashla Bogaert.
La película La vida de los reyes está clasificada como R/12, lo que significa que es recomendada para mayores de 12 años. Generó RD$ 17.2 millones, conforme la entidad estatal, al igual que Malos padres, de José Ramón Alamá, que recaudó RD$ 26.3 millones, según la DGCine.
La película Me gusta la tuya está clasificada como TV-PG, esto significa que es adecuada para audiencias con supervisión parental. La película también se describe como una comedia romántica según IMDb. Generó RD$ 9.4 millones.
Para mayores
Si bien Vamos de robo es una comedia con clasificación TV-PG o Parental Guidance Suggested, se convirtió en la más taquillera del 2014, al recaudar RD$ 60.9 millones.
IMDb clasificó a Lotoman 003, de Archie López, con TV-PG, audiovisual que logró RD$ 42.9 millones en taquillas, mientras que Casi Fiel, de Robertico Salcedo, totalizó RD$ 41.5 millones.
Flow calle tiene una clasificación PG-13 y recaudó RD$ 32.5 millones, siendo un drama y musical que exploró la realidad de artistas urbanos que buscan transformar sus vidas a través de la música.
Los productores ejecutivos Andrés van der horst y Charlie Núñez apostaron por estrenar Súper bomberos, audiovisual que está clasificado como R/14, según Caribbean Cinemas en 2019.
Recaudó RD$ 18.6 millones. La trampa, recaudó RD$ 35.1 millones, también está clasificada como R/14.