Delegación dominicana participa en programas clave para el desarrollo cinematográfico

18

La República Dominicana participa por cuarto año en el Festival Internacional de Cine de Locarno, con una delegación de profesionales vinculados al sector cinematográfico. Esta participación se enmarca en iniciativas de formación, producción y circulación de contenidos.

Como parte de su colaboración con el festival, la Dirección General de Cine (Dgcine) respalda la participación en el programa Match Me! de LocarnoPro, que conecta casas productoras con posibles socios internacionales.

Este año participan Mary Helen Ferreira, de la productora Cinefilms, y Kryzz Gautier, de Reclaimed Entertainment, quienes presentarán sus proyectos a agentes del sector.

También forma parte de la delegación Lei González, quien anteriormente participó en Match Me! y fue invitada este año a la plataforma Open Doors, centrada en cine independiente. Esta edición pone énfasis en la colaboración entre profesionales de África y otras regiones. La participación de González se orienta al intercambio entre contextos africanos y caribeños.

Por otro lado, la directora Karen Joaquín fue seleccionada para la residencia Directors’ BaseCamp, que reúne a participantes de cine, música, escritura y diseño. Joaquín ha trabajado en los cortometrajes O que me parta un rayo, presentado en el Festival de Málaga 2024, y Juanita, codirigido con Uliane Tatit y seleccionado en la Berlinale 2025.

Expandir imagen
Infografía

La delegación incluye además a Isabella García, coordinadora de Relaciones Internacionales de la DGCINE, quien sostendrá reuniones con plataformas, instituciones y representantes del sector audiovisual durante LocarnoPro.

La participación dominicana en el Festival de Locarno forma parte de un proceso de inserción en espacios de colaboración y desarrollo profesional dentro del cine internacional.