Estreno del documental «El Triunfo de la Democracia» de René Fortunato: un vistazo al fin del régimen de Balaguer

38

Santo Domingo.-  El cineasta René Fortunato ha estrenado su más reciente documental histórico, «El Triunfo de la Democracia», en una premier exclusiva celebrada en la prestigiosa Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Esta producción cinematográfica dominicana ofrece una mirada profunda al turbulento año 1978, marcando el ascenso al poder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el desenlace del régimen de doce años de Joaquín Balaguer (1966-1978).

El film pone en primer plano a figuras clave de la historia política dominicana como José Francisco Peña Gómez, Antonio Guzmán y el propio Joaquín Balaguer. Fortunato explora  la corrupción y represión que caracterizaron el balaguerismo, la violencia política durante la campaña electoral de 1978, y el intento de golpe de Estado que sacudió la noche del 17 de mayo de ese año.

La película documenta cómo el racismo fue utilizado como arma política y, a su vez, la elocuente defensa que Peña Gómez hizo de su identidad, su color de piel y su dominicanidad. Este largometraje documental, con una duración de noventa minutos, se construye íntegramente con imágenes y sonidos de archivo de la época, ofreciendo una inmersión auténtica en el período.

Durante la premier  René Fortunato compartió que «El Triunfo de la Democracia» era un «compromiso pendiente» con su audiencia desde 2003, cuando presentó «La Violencia del Poder. Los doce años de Balaguer», que cubría de 1966 a 1974. Este nuevo documental, por tanto, completa la narrativa de los últimos cuatro años del régimen represivo de Joaquín Balaguer.

Próximo estreno en cines nacionales

Fortunato ha invitado al público dominicano a sumergirse en la «vorágine política, económica y social» de ese crucial período. «El Triunfo de la Democracia» estará disponible en los cines de República Dominicana a partir del 10 de julio.

El director destacó la figura de José Francisco Peña Gómez, reconociendo su papel fundamental en «acelerar el curso de la historia» hacia una democracia verdadera mediante la estrategia política que «puso fin al régimen de doce años de Joaquín Balaguer».

El documental cuenta con la narración de Gustavo Olivo, la participación especial de René Alfonso, y las voces invitadas de Osvaldo Cepeda y Cepeda, Gustavo Sánchez, Miguel Susana y Eugenio García. La música original es de Misael Mañón, la edición y postproducción de Cristian Valerio, y la producción ejecutiva de Matty Vásquez.

Para su realización, se revisaron más de cien horas de material fílmico, se digitalizaron grabaciones magnetofónicas y se procesaron miles de fotografías. «El Triunfo de la Democracia» es el décimo largometraje documental de René Fortunato, sumándose a su destacada filmografía que incluye «La Trinchera del Honor» (1988), «El Poder del Jefe» (trilogía), «La Herencia del Tirano» (1998), «La Violencia del Poder» (2003), «Presidente en la frontera imperial» (2009), «CAAMAÑO. Militar a Guerrillero» (2023) y «El Laberinto de la Injusticia» (2024), además del largometraje de ficción «PATRICIA: El Regreso del Sueño» (2017).