Santo Domingo– El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, albergó el conversatorio “El poder de las buenas palabras”, un espacio de reflexión sobre el lenguaje como instrumento para la convivencia social, la construcción colectiva y el desarrollo humano.
El evento contó con la participación de los señores Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, y José Mármol, doctor en Filosofía y vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quienes compartieron sus visiones sobre el impacto del lenguaje y su vínculo con los valores que sustentan una sociedad justa y empática.
Reflexiones que dignifican la palabra y promueven el respeto
Durante la conversación, se abordó la influencia de las palabras y los riesgos asociados al uso de un lenguaje que desvirtúa principios esenciales como el respeto, la solidaridad y la dignidad. Asimismo, propusieron estrategias para fomentar una comunicación más consciente y constructiva, destacando el rol del lenguaje en la formación ciudadana y la cohesión social.
La moderación del conversatorio estuvo a cargo del señor José Enrique Delmonte, asesor cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.
En representación del Ministerio de Cultura, asistió el viceministro de Patrimonio Cultural, señor Gamal Michelén. También se dieron cita figuras del ámbito cultural, comunicadores, residentes de la Ciudad Colonial y profesionales de la literatura.
El evento reunió también a representantes del Grupo Popular, entre ellos, las señoras Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular Dominicano, y Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.
Esta actividad se inscribe dentro de una agenda cultural de este centro que promueve la preservación de los valores que conforman la identidad dominicana. A través de este tipo de conversatorios, se impulsa una propuesta que vincula la cultura y la educación como pilares del desarrollo social.