Barahona. La industria audiovisual dominicana continúa apostando por historias de fuerte impacto social con la llegada de “Pipiola”, un cortometraje escrito y dirigido por Daysi Galarza, con la dirección de fotografía de Luis Franjul y la producción de Karin Galarza.
Rodado íntegramente en Barahona, Pipiola relata la desgarradora historia de Ámbar, una joven que testifica en contra de su madre, Ruth, acusada de causar la muerte de su hija menor tras años de maltrato. Inspirada en hechos que han estremecido a la sociedad dominicana, la obra busca generar un debate urgente sobre la violencia infantil, la salud mental y la falta de apoyo estatal a las madres solteras.
Una mirada social que toca nervios
“Con Pipiola queremos mostrar cómo funciona nuestro sistema de justicia, pero, sobre todo, invitar a reflexionar sobre el peligro de normalizar la violencia como método de corrección”, expresó Daysi Galarza, quien actualmente cursa la carrera de Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La productora Karin Galarza añadió: “Este proyecto no solo es un drama, es un llamado a la empatía. Queremos visibilizar la necesidad de apoyo a las madres solteras y la urgencia de priorizar la salud mental en el país”.
Elenco principal
El cortometraje cuenta con un destacado elenco de talento nacional:
- Celsy Soto como Ruth
- Erika García Cabrera como Ámbar
- Karin Galarza como Pamela (Fiscal)
- Alex Martin como Juan Carlos (Abogado defensor)
- Aquino Marrero como Juez 1
Un equipo técnico comprometido con la calidad cinematográfica
El equipo técnico reúne a reconocidos profesionales como Luis Franjul en dirección de fotografía, Mariel Díaz en dirección de arte, René Parisca en sonido, Lisbeth Germán en vestuario, maquillaje y peinado, Karla Bueno como script supervisor, María Fernanda Sánchez como primera asistente de dirección, María Laura Ben en dirección de casting, Hamlet Ortíz como operador de dron, Eric Olivo como primer asistente de cámara, Nicolás Ottenwalder como gaffer.
Cifras que impactan
Al cierre del cortometraje se presentan datos que contextualizan la trama:
- El 64% de los niños dominicanos entre 1 y 14 años sufre violencia física o psicológica en sus hogares.
- Más del 70% de las familias aún recurre al castigo corporal.
- 80,000 niños mueren cada año en la región a causa de maltrato o negligencia.
Agradecimientos especiales
La producción de Pipiola agradece el apoyo de instituciones y empresas que hicieron posible este rodaje:
Reef Cinema, Naranjo Rentals, UASD, INCAME, Hotel Magnolia, Magnolia Event Planner, Lisbeth Gutiérrez Beauty Space, Consorcio Azucarero Central, Sistema 9-1-1 y Servinssa.
Su colaboración fue clave para lograr la calidad técnica y logística que demanda una producción cinematográfica de este tipo.