Premier de Amanece en Samaná reúne cine, cultura y turismo en el Palacio de Bellas Artes

57

El Palacio de Bellas Artes se vistió de gala para la premier de Amanece en Samaná, la coproducción dominico-española dirigida por Rafa Cortés que ha recorrido prestigiosos festivales internacionales y que ahora se estrena oficialmente en República Dominicana.

El evento, que congregó a autoridades gubernamentales, empresarios, medios de comunicación y representantes de la comunidad cultural, se convirtió en una celebración de la identidad dominicana, destacando el talento local y la riqueza natural de Samaná.

Un elenco que une lo local y lo internacional

La película contó con un elenco dominicano integrado por Laura Díaz, Lidia Ariza, Yaritza Reyes y Héctor Aníbal, junto a reconocidos actores españoles como Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz. Más del 90 % del equipo técnico y de producción fue contratado en el país, lo que generó un impacto positivo en la economía de Samaná y potenció el talento nacional.

Con el respaldo logístico de Grupo Piñero y Soltour, y el apoyo de aliados como Banco Popular, la cinta refuerza la imagen de República Dominicana como escenario ideal para el cine internacional, combinando naturaleza, cultura y hospitalidad.

La visión detrás de la premier

Durante el estreno, Isabel Piñero, presidenta del Consejo de Familia del grupo, subrayó que la cultura es el alma de cada destino y que la compañía mantiene un firme compromiso con la proyección del talento dominicano.

Asimismo, en el marco de la premier se anunció la firma de un acuerdo entre Grupo Piñero y el Ministerio de Cultura, encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo, con el objetivo de integrar expresiones artísticas y patrimoniales en la experiencia turística y proyectar la identidad dominicana al mundo.

Cine, cultura y turismo de la mano

El lanzamiento de Amanece en Samaná  reafirma la visión de un turismo que respeta y promueve la cultura local. Con esta producción, Grupo Piñero impulsa un modelo que vincula el desarrollo audiovisual, la proyección cultural y el dinamismo económico de las comunidades.

La velada demostró cómo el séptimo arte puede ser un puente entre turismo y cultura, fortaleciendo la imagen de República Dominicana como un país que inspira y conecta a través de sus historias.