“Premios Soberano 2025: «La Grande», «La Familia» ,»Pérez Rodríguez» y Zoë Saldaña las ganadoras de la noche

76

Santo Domingo. La noche de este martes 25 de marzo, el Teatro Nacional Eduardo Brito se vistió de gala para celebrar la cuadragésima edición de los Premios Soberano. Este evento, que exalta lo mejor del arte, la cultura y la comunicación en la República Dominicana, reunió a grandes figuras de la industria en una velada inolvidable.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el reconocimiento a la actriz internacional Zoë Saldaña, quien recibió el Gran Soberano, el máximo galardón otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). Este premio honra su destacada trayectoria en la industria cinematográfica global y su impacto en la proyección de la cultura dominicana.

Triunfos en el Renglón Cine

El cine dominicano brilló con fuerza en esta edición de los Premios Soberano. La comedia La Familia, dirigida por José Ramón Alamá, se alzó como la mejor en su categoría, destacándose por su humor fresco y conexión con el público. Por su parte, La Grande, un drama dirigido por Antonio Rubio, fue reconocida como la mejor producción dramática.

 

Humberto Tavárez recibió el premio a mejor director de cine por su trabajo en Pérez Rodríguez, demostrando la evolución técnica y artística del cine local. En las categorías actorales, Héctor Aníbal fue reconocido como el mejor actor por su interpretación en Las pequeñas cosas, mientras que Lumy Lizardo destacó como mejor actriz por su actuación en La Grande.

Además, Zoë Saldaña reafirmó su lugar como embajadora del talento dominicano al ganar en la categoría de Actor/Actriz Destacado(a) en el Extranjero por su papel en Emilia Pérez.

El galardón a mejor videoclip del año fue para Alicia, protagonizado por Judith Rodríguez y dirigido por Óliver Mota. La producción fue reconocida por su innovación visual y narrativa.

Reconocimientos al Teatro Dominicano

En el ámbito teatral, la pasión y el talento fueron los protagonistas. Francis Cruz obtuvo el premio a mejor actor teatral por su magistral interpretación en El gallo, mientras que Elvira Taveras fue galardonada como mejor actriz teatral por su extraordinario trabajo en La casa de Bernarda Alba.

María Castillo, una de las figuras más influyentes del teatro dominicano, fue reconocida como mejor directora teatral por su impecable puesta en escena de La casa de Bernarda Alba. En tanto, la obra El coronel no tiene quien le escriba, dirigida por Dunia De Windt, fue premiada como la mejor producción teatral del año, reafirmando el nivel de excelencia alcanzado por el teatro dominicano.

El musical Mamma Mia, producido por José Llano, se llevó el premio al mejor musical del año, cautivando al público con su vibrante energía y calidad artística. La producción escénica Don Quijote, llevada a cabo por Ballet Concierto Dominicano, también fue reconocida como un logro excepcional en las artes escénicas. Por último, la violinista Aisha Syed recibió el galardón como Artista Clásico Destacado en el Extranjero, representando con orgullo el talento dominicano a nivel internacional.

Reconocimientos Especiales

La noche estuvo cargada de emotividad con los premios especiales. Myriam Hernández fue honrada con el Soberano Internacional, mientras que Alejandro Fernández recibió el Soberano Internacional a la Excelencia por su destacada trayectoria en la música latina. Belkis Concepción fue reconocida con el Soberano al Mérito por su invaluable aporte a la música dominicana, y Aramis Camilo recibió el Soberano Especial, celebrando su influencia en el merengue.