Este encuentro, organizado por la National Association of Latino Independent Producers (NALIP), es el principal foro de la industria audiovisual en los Estados Unidos dedicado a promover la inclusión, la equidad y la representación de la comunidad latina en el entretenimiento. NALIP se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo del talento latino independiente, con fuerte presencia de productores, distribuidores, plataformas y estudios que buscan voces auténticas y propuestas diversas.
La participación de la DGCINE en este espacio representa una oportunidad estratégica para posicionar a la República Dominicana como hub de coproducción para proyectos independientes latinos, particularmente aquellos que buscan entornos amigables, incentivos sólidos y aliados comprometidos con la diversidad narrativa.
Durante su intervención, Vargas Gurilieva expuso los avances del país como destino fílmico emergente, haciendo énfasis en:
- La Ley de Cine 108-10, que ofrece incentivos fiscales competitivos para producciones nacionales y extranjeras.
- La consolidación de infraestructura técnica de alto nivel, incluyendo estudios de grabación, equipos y profesionales certificados.
- El crecimiento del ecosistema local, con talento creativo y técnico profesionalizado, y un historial creciente de coproducciones internacionales.
- La existencia de locaciones diversas y accesibles, lo que convierte al país en un laboratorio visual ideal para cineastas independientes.
Además, Vargas Gurilieva participó como mentora en el NALIP Latino Media Market Accelerator, donde orientó a creadores latinos sobre cómo sus proyectos pueden beneficiarse al filmar o coproducir en la República Dominicana. Esta acción se enmarca en una visión estratégica de país: no solo captar rodajes, sino fomentar la transferencia de conocimiento, la circulación de historias compartidas y el posicionamiento del cine dominicano como socio activo en la región.
La presencia de la DGCINE en el NALIP Media Summit estuvo acompañada de la participación destacada de talentos criollos radicados en Los Ángeles, como:
- Sandy Hernández, actriz dominicana que interpreta a Minerva Mirabal en la serie de Disney The Roar of the Butterflies, y protagoniza la próxima película musical Milly, inspirada en la vida de la icónica artista Milly Quezada.
- Cindy Santana, reconocida por su papel en la serie Hotel Cocaine, una producción original de Amazon MGM Studios, que ha ampliado su proyección internacional.
Estos encuentros refuerzan el compromiso institucional de la DGCINE con el fortalecimiento y la internacionalización del cine dominicano, integrando al país en redes globales de colaboración, coproducción y promoción cultural.