SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas y Downtown Center reconocerán la trayectoria del cineasta dominicano José María Cabral, quien develará su estrella en quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, este 11 de noviembre.
José María Cabral ha emergido como una de las voces más dinámicas, profundas e imprescindibles del cine dominicano actual. Desde sus primeros cortometrajes y largometrajes se distinguió por abordar temáticas que van más allá del entretenimiento, explorando las complejidades del ser humano, la memoria colectiva y las estructuras sociales de la República Dominicana. Su decisión de adentrarse en rodajes en contextos poco convencionales.
Su primera película, “Jaque Mate” (2011), marcó un punto de inflexión para el cine dominicano contemporáneo, al ser considerado para representar al país en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa en los Premios de la Academia. Con “Carpinteros” (2017), se convirtió en el primer director dominicano en competir en el prestigioso Sundance Film Festival, marcando un hito para el cine del país.
Este 2025 alcanzó otro récord al ser el primer cineasta en la historia del New York Latino Film Festival en tener dos películas seleccionadas en la misma edición (“Tiguere” y “La 42”, esta última tuvo su estreno en el SXSW en Austin, Texas). Ademá, “Perejil” (2022) ganó el Premio del público en el Miami Films Festival.
Su filmografía incluye otros títulos como “Arrobá”, “Despertar”, “Detective Willy”, “El Proyeccionista”, “Isla de Plástico”, “Hotel Coppelia” y “Tiguere”. Esta estrella en el Paseo del Cine del Downtown Center celebra, no sólo su talento personal, sino también el avance del cine dominicano hacia nuevos horizontes.
Cabe destacar que El Paseo del Cine cuenta con un board honorífico compuesto por personalidades ligadas a la industria, los cuales ya se reunieron y seleccionaron las cuatri figuras que se van a homenajear. Estos son miembros de DGCine, Ministerio de Cultura, ProDominicana, Acroarte, ADOPAE, Adopresci y representantes de Downtown Center, quienes han seleccionado a los reconocidos de esta entrega.
Las entregas pasadas reconocieron el trabajo y trayectoria de Luisito Martí (póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez, en el 2016; María Montes (póstumo), Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez, en 2017; Fernando Báez (póstumo), Nashla Bogaert y Frank Perozo en el 2018, así como de Pericles Mejía (póstumo), Judith Rodríguez, Manolo Ozuna, Laura Amelia Guzmán y Leticia Tonos, en 2023.








