Santo Domingo. La actriz Zoé Saldaña ha logrado un hito al convertirse en la primera mujer de ascendencia dominicana en ganar un Premio Oscar. La actriz recibió el galardón a Mejor Actriz Secundaria por su interpretación de la abogada Rita Mora Castro en la película de Netflix Emilia Pérez .
Este logro marca un momento significativo en su carrera y resalta su herencia latina, siendo un claro reflejo de su arduo trabajo y su dedicación al arte.
Además del Oscar, Saldaña ha brillado en esta temporada de premios, habiendo ganado reconocimientos en los Globos de Oro,La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA), los Critics Choice Awards y los Premios SAG (Screen Actors Guild).
Un origen dominicano que marca su identidad
Nacida en Passaic, Nueva Jersey, el 19 de junio de 1978, Zoe Yadira Saldaña Nazario creció en Queens. Tiene ascendencia étnica mixta: su madre es de ascendencia puertorriqueña y su padre es de República Dominicana. A los nueve años, su padre murió en un accidente automovilístico y su madre se mudó con Saldaña y sus dos hermanas, Cisely y Mariel, a República Dominicana, donde vivieron con sus abuelos.
Los tres hermanos crecieron muy unidos mientras Saldaña estudiaba diversas formas de danza en la Academia ECOS Espacio de Danza, donde desarrolló una particular afición por el ballet.
Regresó a Nueva York a los 17 años y continuó bailando mientras también se unía a Faces, un grupo de teatro orientado a adolescentes, y al New York Youth Theater, a través del cual fue descubierta por un agente de talentos.
Inicios y ascenso a la fama
La carrera de Zoé Saldaña comenzó en los finales de los años 90, cuando inició su formación en danza y teatro, antes de dar el salto a la pantalla grande.
A mediados de la década de 2000, Saldaña continuó actuando en varias películas de conjunto, tanto comerciales como independientes, y apareció en televisión con papeles en Law & Order: Special Victims Unit y Six Degrees .
Su primer gran papel llegó en 2003, cuando participó en “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl”, interpretando a Anamaria, un personaje secundario que marcó el inicio de una carrera que estaría llena de éxitos.
En 2005 protagonizó Guess Who , una actualización cómica del clásico de Sidney Poitier y Spencer Tracy Guess Who’s Coming to Dinner ; la versión más nueva cambió los roles raciales del original, con Bernie Mac como el cauteloso padre afroamericano de Saldaña y Ashton Kutcher como su asediado prometido blanco. Más tarde también apareció en el thriller de 2008 Vantage Point
El verdadero despegue de su carrera llegó con su participación en “Avatar” (2009) de James Cameron, donde interpretó a Neytiri, una guerrera Na’vi que se convierte en el corazón de la historia, repitiendo éxito en “Avatar: The Way of Water” (2022).
La película, que rompió todos los récords de taquilla, catapultó a Zoé a la fama mundial, convirtiéndola en una de las figuras más reconocidas de Hollywood.
Más allá de avatar: versatilidad y nuevos desafíos
A lo largo de los años, Zoé ha demostrado su gran versatilidad, participando en una amplia gama de géneros. El año 2009 fue un año de gran éxito para la carrera de Saldaña. Después del thriller The Skeptic , Saldaña protagonizó la nueva versión de Star Trek del director JJ Abrams, en la que interpretó a la oficial de comunicaciones Uhura.
En 2014, se unió al Universo Cinematográfico de Marvel como Gamora en “Guardians of the Galaxy”, un papel que la convirtió en un ícono dentro del mundo de los superhéroes.
Las secuelas de Guardians of the Galaxy y su participación en Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019) consolidaron su presencia en la franquicia Marvel y la convirtieron en una de las heroínas más queridas por los fans.
Además de estos proyectos de gran presupuesto, Saldaña ha sabido balancear su carrera con papeles en películas más intimistas y de alto contenido dramático, como “The Words” (2012) y “Nina” (2016), donde su habilidad para explorar diferentes emociones y estilos de actuación se ha destacado.
Un legado visibilidad latina
A lo largo de su carrera, Zoé ha sido una firme defensora de la inclusión de los latinos en Hollywood, sirviendo como modelo a seguir para las futuras generaciones de actores y actrices. A través de su éxito, ha demostrado que el talento latino tiene un lugar firme en la industria cinematográfica global.
Con su triunfo en los Oscar, Zoé Saldaña no solo ha logrado un reconocimiento personal, sino que también ha dejado una marca indeleble en la historia del cine, abriendo caminos para otros artistas latinos y demostrando que el talento no tiene fronteras.