Santo Domingo.– El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana (Cipac), emitió la Resolución Núm. CIPAC-2025-140, con la cual modifica la Resolución 2021-121, relativa al tope del presupuesto validado para proyectos cinematográficos que califican como ópera prima, en el marco del incentivo fiscal contemplado en el artículo 34 de la Ley No. 108-10.
A partir de esta nueva disposición, el Cipac establece que los proyectos de género ficción que constituyan ópera prima y cuyos productores no cuenten con Certificado Definitivo de Nacionalidad Dominicana (CDND), podrán optar por una validación presupuestaria de hasta RD$25,000,000.00.
Sin embargo, esta cifra podrá aumentar hasta RD$60,000,000.00 si el proyecto cumple con ciertos criterios técnicos y académicos, a través de un sistema de puntuación que considera:
•Participación en laboratorios de desarrollo o escritura de guion con el proyecto.
•Formación académica en cine o audiovisual (mínimo dos años).
•Haber sido beneficiario confirmado de fondos internacionales.
Según el puntaje acumulado, los proyectos podrán ser validados bajo las siguientes escalas:
•1 puntos: hasta RD$30,000,000.00
•2 puntos: hasta RD$45,000,000.00
•3 Total de criterios cumplidos: hasta RD$60,000,000.00
Además, la resolución establece que el productor debe contar con los derechos sobre la obra, ya sea de manera directa o a través de la casa productora, conforme al Reglamento de Aplicación de la Ley 108-10.
La resolución será aplicable a todas las nuevas solicitudes de Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana (CPND) realizadas a partir de su publicación.
Esta medida busca fortalecer la transparencia y equidad en la aplicación de los incentivos fiscales, apoyando el desarrollo progresivo de la industria cinematográfica nacional y ofreciendo mayores oportunidades a nuevos talentos que demuestren preparación técnica y experiencia relevante.
Otros topes asignados
En 2024, el Cipac estableció topes presupuestarios de hasta la suma de RD$75 millones a las obras cinematográficas de género “Ficción”, y RD$25 millones para los documentales, que se estén acogiendo al incentivo fiscal contemplado en el artículo 34, de la Ley No.108-10