MACS Film Festival 2025 celebra su décima edición con cine independiente y formación audiovisual

9

Santo Domingo. Con una gala inaugural dedicada al cine nacional, el MACS Film Festival 2025 da inicio a tres días de proyecciones, aprendizaje y celebración del talento joven en el mundo audiovisual.

La Muestra Audiovisual de Comunicación Social (MACS), que se ha convertido en una de las principales vitrinas para cortometrajes estudiantiles e independientes en la región norte del país, se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre en el Auditorio de Ciencias de la Salud del campus Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El evento reunirá a estudiantes, cineastas independientes, docentes y expertos del sector audiovisual en una programación intensiva de tres días.

Un espacio académico y creativo para el cine universitario

El MACS Film Festival es un evento académico y cultural producido por estudiantes de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas de la PUCMM. Fue fundado en 2015 por la estudiante Karina Meléndez con el objetivo de ofrecer una plataforma donde los jóvenes pudieran presentar sus proyectos cinematográficos desarrollados en el marco de la asignatura “Producción y Dirección de Cortometrajes”.

Con el paso de los años, la muestra ha evolucionado hasta convertirse en un festival universitario de referencia en la región, destacando tanto por su carácter formativo como por su compromiso con el cine emergente. En esta edición 2025 se exhibirán cortometrajes estudiantiles, documentales, radiodramas, proyectos de tesis y producciones invitadas de otras universidades o realizadores independientes.

Gala de apertura con cine dominicano

El festival arranca oficialmente este lunes 15 de septiembre con una gala de apertura en el Anfiteatro Universitario del campus, que incluye la proyección de la película “Aire”, dirigida por la cineasta dominicana Leticia Tonos. El evento contará  con la participación del productor del filme.

Tres días de programación audiovisual y formación profesional

A partir del martes 16 de septiembre, el festival ofrece una agenda continua que incluye proyecciones, charlas, alfombras rojas, actividades de networking y espacios de diálogo entre estudiantes, docentes y profesionales del sector.

Entre los eventos destacados de esta edición figuran:

Proyección de los trabajos audiovisuales realizados por estudiantes activos de la carrera.

Presentación de investigaciones académicas en formato audiovisual.

Proyecciones de cortometrajes independientes e invitados.

Charla “Sé parte de la industria del cine”, impartida por la Dirección General de Cine (DGCINE).

Ceremonia de premiación a los mejores proyectos, evaluados por un jurado oficial.

Jurado y premiación

Los trabajos son evaluados por un jurado compuesto por docentes de la Escuela de Comunicación de la PUCMM y figuras reconocidas del sector cinematográfico dominicano, como Félix Manuel Lora, Marianna Vargas Gurilieva y Jensson Cruz.

Las obras se premian en 11 categorías para trabajos estudiantiles, que incluyen: Mejor Guión, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Montaje, Mejor Documental, Mejor Cortometraje, Mejor Radiodrama, Mejor Proyecto de Investigación, entre otras.

Asimismo, las producciones invitadas compiten por los reconocimientos de Mejor Cortometraje Invitado (Primer y Segundo Lugar) y Premio del Público.

Producción estudiantil con apoyo institucional

El MACS Film Festival es producido anualmente por estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual, quienes asumen responsabilidades completas de organización, logística, promoción y producción general. Este modelo brinda una oportunidad práctica de aprendizaje y liderazgo, bajo la supervisión y apoyo de la Escuela de Comunicación de la universidad.