El reconocido actor y productor de cine Danilo Reynoso se pronunció en torno a la reciente medida anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que plantea imponer un arancel del 100 % a las producciones cinematográficas realizadas en el extranjero y después exhibidas en territorio estadounidense.
Aunque habló a título personal y no como representante de Adocine, Reynoso expresó su preocupación por lo que considera una política nacionalista mal enfocada, que podría limitar el acceso a la diversidad cultural y afectar negativamente las relaciones internacionales en el ámbito del entretenimiento.
Reynoso, al referirse a la medida anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la iniciativa de aplicar aranceles de un 100 % a las producciones cinematográficas rodadas fuera de territorio norteamericano que se exhiban en esa nación es incorrecta.
- «En lo personal, considero que la postura del presidente Trump, como casi todo lo que ha hecho desde su nuevo ascenso a la Casa Blanca, responde a una estrategia nacionalista que, si bien busca fortalecer su industria local, no necesariamente sea correcta ni fácil de aplicar, justo cuando las grandes plataformas y estudios, en su mayoría estadounidenses, han logrado su rentabilidad gracias a la globalización de los contenidos producidos alrededor del mundo, no solo en Estados Unidos», destacó Reynoso.
Y aseguró que la multiculturalidad de los productos audiovisuales no es una amenaza, sino una oportunidad para crecer, influir y liderar desde el respeto, el talento, la creatividad y la inversión.
Reynoso, quien habló a título personal y no como presidente de Adocine, gremio que en su momento fijará su posición, abogó, entonces, por una postura abierta, estratégica y mutuamente beneficiosa.
«El cine debe ser un puente, no una frontera. Proteger la industria nacional no debe implicar empobrecer el acceso cultural de una sociedad ni debilitar los vínculos internacionales que han permitido a Estados Unidos convertirse en el epicentro del entretenimiento global; porque lo sigue siendo, y ahí están sus grandes blockbusters que lo confirman», reseñó Danilo Reynoso.