SANTO DOMINGO.– El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) culminó con éxito la primera edición de “La Filmena”, su Festival de Cine, celebrado del 27 al 29 de agosto de 2025, consolidando un nuevo espacio para promover el talento creativo de sus estudiantes y estrechar vínculos entre la academia y la industria audiovisual dominicana.
Durante tres días, el festival proyectó 30 cortometrajes realizados por estudiantes de las licenciaturas en Cine y Comunicación Audiovisual, y de Comunicación Social y Medios Digitales.
La programación incluyó, además, talleres formativos impartidos por reconocidos profesionales del sector como Elsa Turull, Marc Mejía, Ana María Andrickson, Christina Longchamps, Margareth Tapia y Ricardo Arispe (Venezuela), que abordaron temas sobre producción audiovisual, diseño de personajes, casting, marketing y el impacto de la inteligencia artificial en el cine.
En su primera edición, “La Filmena” premió 13 categorías, entre ellas Mejor Guion, Dirección, Fotografía, Montaje, Animación y Mejor Cortometraje, además del Premio del Público, menciones de honor y la categoría Work in progress, que otorgó un premio de postproducción en Pulpo Post.
El jurado estuvo integrado por figuras destacadas como Mayra Poueriet, Tito Rodríguez, Oliver Mota, Ico Abreu, Oksana Decena y Víctor Piñeyro.
La decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, Dalul Ordehi, afirmó que el evento representa un punto de inflexión para la universidad en la formación de profesionales del séptimo arte.
De su lado, Alfredo Padrón, coordinador académico de las carreras de cine y comunicación, destacó que el festival es fruto de la colaboración entre estudiantes, docentes y egresados, y anunció que en próximas ediciones se invitará a universidades e instituciones afines para consolidar a “La Filmena” como un referente del cine universitario en República Dominicana.