En el siglo XX, República Dominicana acogía largometrajes internacionales que se rodaban en las paradisíacas playas, la Zona Colonial, el verdor de Samaná, y otros puntos geográficos del país.
Pero, con la Ley de Cine 108-10 fueron muchos los directores y productores que decidieron apostar por Quisqueya como destino fílmico.
En 2011, la Dirección General de Cine (DGCine) destacó que el primer largometraje internacional grabado con la legislación cultural fue A Dark Truth, del director Damian Lee.
Esta producción contó con un presupuesto aprobado de RD$38.4 millones y fue realizada bajo los incentivos del Artículo 39 que promueve el crédito fiscal del 25% de los gastos realizados en el país durante las etapas de producción.
Esta producción narra la historia de un exagente de la CIA que investiga una masacre que ha tenido lugar en un pequeño pueblo de América del Sur. El hombre ha sido contratado por una empresaria para esclarecer la relación de una multinacional con el crimen.
Los productores ejecutivos fueron Andy García, Kim Coaetes y Jeff Sackman.
Para el 2011 se filmaron seis audiovisuales por un presupuesto de RD$253.1 millones. Estos fueron The Challenge: battle of the exes, LOL, Affeires Etrangeres Cuba, Love in the wild temporada 2 y Exil.